Call Us +1-555-555-555
Descubriendo la aerotermia
24 de Septiembre de 2015

El clima está cambiando. Los efectos son palpables en todo el mundo, y todo parece indicar que la velocidad de este cambio sigue aumentando.

Para limitar las consecuencias del calentamiento global en la medida de lo posible, es preciso que disminuyan las emisiones de CO2.

Los combustibles fósiles se van agotando poco a poco, lo que hace que el precio del combustible suba cada vez más.

Además, hace falta una solución de calefacción que consuma menos energía.

Ha llegado la hora de pasarse a un sistema de calefacción que ahorre energía y que emita menos CO2.

La Bomba de Calor aire-agua , utiliza una fuente de energía totalmente renovable, ya que extrae el calor del aire exterior. El sistema se basa en un circuito cerrado por el que circula refrigerante y en el que se crea un ciclo termodinámico por medio de procesos de evaporación, condensación, compresión y expansión.

Una Bomba de Calor "bombea" el calor para que alcance un nivel de temperatura elevado. Finalmente, la energía calorífica generada se transfiere al sistema de distribución de agua (calefacción por suelo radiante, radiadores de baja temperatura y/o unidades fan coil) del hogar a través de un intercambiador de calor.

En función del modelo y las condiciones, una Bomba de Calor aire-agua genera unos 3 kWh de calor útilpor cada kWh de electricidad que consume. Esto significa que aproximadamente 2/3 del calor necesario para calentar la vivienda se obtienen totalmente gratis.

DOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGÍA DE BOMBA DE CALOR

COP (coeficiente de rendimiento) o factor de ganancia

El COP indica la cantidad de calor útil que genera la Bomba de Calor por cada kWh de electricidad que consume. Este valor variará en función de la temperatura interior y exterior, por lo que sólo debe considerarse un indicador de referencia general. SPF (factor de rendimiento estacional) o factor de rendimiento del sistema de Bomba de Calor

El SPF tiene en cuenta tanto el consumo de energía del sistema de Bomba de Calor como el consumo de los equipos periféricos, como las bombas, durante los meses del año en los que se utiliza la calefacción.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

Hoy en día, todos tenemos muy en cuenta el gasto que les supondrá calentar sus hogares.

No se trata únicamente del encarecimiento paulatino del gasóleo y el gas natural; también preocupan el agotamiento progresivo de los combustibles fósiles y el grave problema de las emisiones de CO2

Es por ello que las soluciones de calefacción que destacan por su eficiencia energética son cada vez más populares.

Entre un 66 y un 80% de la energía totalmente gratis.

Una caldera con Bomba de Calor es más efi ciente y ahorra más energía que cualquier sistema de calefacción tradicional que funcione con combustible fósil. La bomba de calor genera como mínimo 3 kW de energía calorífica gratuita por cada kW de electricidad que consume.

MENOS EMISIONES DE CO2

La bomba de calor no produce emisiones directas de CO2, con lo que contribuye a preservar el medio ambiente. Aunque la bomba sí utiliza energía eléctrica no renovable, las emisiones de CO2  son mucho menores que en las calderas que funcionan con combustibles fósiles

TEXTO EXTRAIDO DEL CATALOGO COMERCIAL DE DAIKIN ALTHERMA

    Descubriendo la aerotermia
    Share by: