Call Us +1-555-555-555
¿De qué partes consta una instalación geotérmica?
22 de Febrero de 2016

A lo largo de nuestra trayectoria como empresa especializada en la instalación geotérmica a precios económicos, podemos afirmar que cada vez más personas confían en nuestros servicios porque ofrecemos soluciones y sistemas que permiten obtener energía sin impactar sobre el medio ambiente. Si por algo nos caracterizamos es por buscar siempre la máxima eficiencia al mismo tiempo que respetamos el entorno natural. Por este motivo nos gustaría aprovechar las próximas líneas para explicarte de qué partes consta una instalación geotérmica.

Tal y como hemos explicado en anteriores ocasiones, la geotermia se trata de un sistema de climatización (calefacción o refrigeración) y agua caliente sanitaria, que se sirve de la inercia térmica del subsuelo (a unos 3 metros de profundidad) y presenta una temperatura constante de entre 10ºC y 15ºC. Para entender este concepto es necesario comprender el funcionamiento de una bomba de calor, las cuales captan energía en un lado del circuito para liberarlo en otro. La ventaja está en que la tierra mantiene una temperatura constante de entre 7ºC y 14ºC durante todas las épocas del año, algo que permite un intercambio de calor más eficiente y, en consecuencia, menos consumo de energía.

Como expertos en instalaciones geotérmicas a precios económicos, te recordamos que este sistema, además de utilizarse para calefacción, también se usa para producción de ACS y la climatización de piscinas. Una instalación geotérmica consta de una bomba de calor (BCG o GHP), la cual puede ser monofásica y trifásica, así como monocompresor y bicompresor. También se compone de un circuito exterior que está en contacto con el terreno y un circuito interior que intercambia el calor con el interior del edificio a través de suelo radiante, muro radiante o incluso radiadores convencionales de aluminio.

En Intecser Clima somos una empresa especializada en la instalación de sistemas de aire acondicionado, climatización y calefacción. 

Artículos relacionados

Share by: