Call Us +1-555-555-555
Aerotermia
Aerotermia

Antecedentes

La Aerotermia es un medio de producción de agua caliente fiable y contrastado. La introducción de la Aerotermia en España se produjo en el año 2.006, desde entonces los fabricantes han aunado esfuerzos en su desarrollo para fabricar equipos mejores, a un precio más competitivo.

¿Qué es la Aerotermia?

La Aerotermia consiste en aprovechar la energía que contiene el aire. Una energía gratuita e inagotable.

La Aerotermia es, hoy por hoy, una de las pocas energías renovables auto suficientes para suministrar el 100% de las necesidades en, agua caliente sanitaria , calentamiento de piscinas, calefacción y refrigeración.

Estos equipos no requieren necesariamente del sol para generar energía; funcionan ante cualquier situación climatológica y tanto de día como de noche.

¿Cómo funciona?

El sistema que se encarga de aprovechar la energía del aire exterior. Se basa en un circuito cerrado por el que circula refrigerante y en el que se crea un ciclo termodinámico por medio de procesos de evaporación, condensación, compresión y expansión. En el interior del equipo, transformamos esa energía en calor, que transferimos a la instalación, para producir calefacción y agua caliente sanitaria.

Las bombas de calor Aerotérmicas, funcionan con corriente eléctrica.

Consumo eléctrico

Estos equipos disponen de la respuesta tecnológica más avanzada para optimizar al máximo la energía eléctrica consumida. Tecnología inverter en motores y un sofisticado sistema de control, consiguen que el COP  (indica la cantidad de calor útil que genera la Bomba de Calor por cada kWh de electricidad que consume) según marcas y condiciones, se sitúe en valores por encima de 4. Es decir, por cada Kw eléctrico que consumo, genero 4 Kw caloríficos.

La directiva europea RES cataloga el aire como una fuente de energía renovable. Uno de los objetivos de esta directiva es que, en el año 2020, el 20% del total de la energía consumida en la UE provenga de fuentes de energía renovables.

Ventajas

» Utilizamos una energía limpia reduciendo también las emisiones de CO2.

» No utilizan un combustible que se deba almacenar o suministrar mediante instalación específica. Reduciendo riesgos y espacio. No genera gases ya que no produce combustión.

» Instalación y puesta en marcha sencilla y segura. A penas requiere mantenimiento

» Podemos producir con el mismo equipo, calefacción, agua caliente y refrigeración

» Control más eficaz de la instalación, optimizando al máximo rendimientos y condiciones de funcionamiento. También podemos conocer en todo momento consumos eléctricos y producción energética del equipo

» Es compatible y se puede complementar  con paneles solares fotovoltaicos, haciéndola aún más eficiente

Amortización de la inversión

La única forma de conocer el retorno de la inversión realizada y su rentabilidad, es disponiendo de la información real de costes.

En nuestras instalaciones montamos contadores de energía y contadores eléctricos instantáneos para conocer a tiempo real el COP de nuestro equipo y el coste de energía eléctrica consumida (en euros).


    Contáctenos

    Share by: