Call Us +1-555-555-555
Instalación Geotérmica
Instalación Geotérmica

¿Que es la Geotérmia?

La energía geotérmica es una energía renovable​ gratuita e inagotable. Se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección.

La instalación mas utilizada, se compone de una serie de pozos de captación de hasta 140-150 metros de profundidad., realizados en el terreno, donde disipamos el calor o el frío que produce la bomba de calor. La temperatura prácticamente constante del subsuelo a lo largo de todo el año hace que el funcionamiento del equipo y sus rendimientos sean lineales en cualquier época del año. 

La bomba de calor geotérmica nos permite calentar nuestra vivienda en invierno, refrigerarla en verano y producir agua caliente sanitaria. 

A pesar de que la utilización de estos sistemas de producción térmica lleván funcionando en Europa desde hace mas de 40 años, su introducción en España, para uso doméstico ha sido relativamente reciente. A pesar de ello, es una energía en auge y en los últimos 5 años el numero de instalaciones ha crecido notablemente. 

Consumo eléctrico

Las bombas de calor geotérmica instalan los componentes mas sofisticados  para optimizar al máximo la energía eléctrica consumida. Tecnología inverter en motores, un sofisticado sistema de control, y una temperatura lineal todo el año de evaporación y condensación, consiguen que ha dia de hoy, sea el sistema de producción de clima mas eficiente del mercado. Obteniendo un COP estacional de 5  (indica la cantidad de calor útil que genera la Bomba de Calor por cada kWh de electricidad que consume) .

Existen fabricantes y equipos que incluyen recuperador de calor. Este sistema nos permite producir ACS o calentar la piscina de forma gratuita mientras tenemos el equipo funcionando en modo frio (climatización), procurando así unos rendimientos aún mayores.

Ventajas

» Utilizamos una energía limpia reduciendo también las emisiones de CO2.

» No utilizan un combustible que se deba almacenar o suministrar mediante instalación específica. Reduciendo riesgos y espacio. No genera gases ya que no produce combustión.

» Instalación y puesta en marcha sencilla y segura. A penas requiere mantenimiento

» Podemos producir con el mismo equipo, calefacción, agua caliente y refrigeración

» Control más eficaz de la instalación, optimizando al máximo rendimientos y condiciones de funcionamiento. También podemos conocer en todo momento consumos eléctricos y producción energética del equipo

» Es compatible y se puede complementar  con paneles solares fotovoltaicos, haciéndola aún más eficiente

Amortización de la inversión

La única forma de conocer el retorno de la inversión realizada y su rentabilidad, es disponiendo de la información real de costes.

En nuestras instalaciones montamos contadores de energía y contadores eléctricos instantáneos para conocer a tiempo real el COP de nuestro equipo y el coste de energía eléctrica consumida (en euros).



    Contáctenos

    Share by: